SÍMBOLOS DE LA CIUDAD



BANDERA DE CAYAMBE 


En la sesión del 25 de Julio de 1947 se presenta ante la Ilustre Municipalidad un proyecto de pabellón compuesto de tres franjas horizontales iguales dos verdes y una amarilla al medio, significando la riqueza agropecuaria del Cantón.
Y en la misma sesión conjuntamente con la del 5 de agosto de 1947 aprueban las Ordenanzas de la Creación del Pabellón Cantonal y del Escudo Cantonal.

ESCUDO
El Escudo de Armas del Cantón Cayambe, está constituído en una forma elíptica. Ésta se ensortija en cuatro partes formando una cruz y en su interior está cargada con seis castillos de plata. Los cuales representan las parroquias con que se erigió cantón Cayambe en 1883.
El cordón rojo significaba la participación del pueblo de Cayambe, cuya historia tiene páginas de oro en la defensa de los sagrados intereses de la Patria.
El castillo de oro en el centro representa al pueblo de Cayambe.
La cruz de oro que remata en el castillo, es el símbolo de la religión católica.
Sobre un campo azul oscuro se destaca el majestuoso nevado Cayambe con 5790 metros de altitud el que se impone en nuestro cantón.
El color oro y esmeralda de los campos y colinas representan la fertilidad y riqueza del valle.
Debajo corre un río azul, representa al río de las Ovejas (Granobles) y la Azucena corresponde a Marianita de Jesús.
Dos espigas de oro a los costados de la elíptica. Simbolizan los trigales y mieses maduras que nos afrece el valle, como un regalo de Dios, durante los meses de cosecha.
Un sol de oro remata la parte superior del escudo cantonal como una representación del rubicundo Febo que con su calor, movimiento y luz, es un generador de la vida vegetal y animal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario